Los premios Hugo son
otorgados cada año por la Sociedad Mundial de Ciencia Ficción (WSFS) a las
mejores obras y logos en el campo de la ciencia ficción y la fantasía. Una de
las categorías premia la considerada mejor novela escritas durante el año
anterior en lengua inglesa. Es uno de los más ilustres reconocimientos que
puede obtener un escritor de género, y siempre que se anuncian los nominados
estoy atento para ver qué obra se lleva el galardón. En el 2018 la novela
ganadora del Hugo a la mejor novela fue El cielo de piedra,
escrita por N. K. Jemisin (que ha sido la primera persona en ganar el premio
tres veces consecutivas). El pasado día 2 de abril se publicó el listado de las
novelas nominadas para ganar el premio Hugo este año 2019, y he buscado
información de cada una de ellas ya que es muy probable que más de la mitad
acaben algún día en mi lista de libros que quiero (y luego, claro está, en mi
pila de pendientes). En este post quiero compartir dicha información para que
podáis saber un poco más sobre ellas. A ver si así también crece vuestra pila
de pendientes.
Las seis obras finalistas que optan a ganar el premio Hugo a mejor novela de
este año 2019 son:
· The Calculating
Stars, de Mary Robinette Kowal
· Record of a
Spaceborn Few, de Becky Chambers
· Revenant Gun, de Yoon
Ha Lee
· Space Opera, de
Catherynne M. Valente
· Spinning Silver, de
Naomi Novik
· Trail of Lightning, de
Rebecca Roanhorse
The Calculating
Stars, de Mary Robinette Kowal
Editorial: Tor.
Publicada el 3 de Julio de 2018.
431 páginas.
Libro primero de
la saga Lady
Astronaut.
Finalista para
los Nebula 2019.
Sinopsis: en 1952
un enorme meteorito estalló contra el planeta Tierra y se cargó la mayor parte
de la costa este de Estados Unidos. Debido a las consecuencias de tal
catástrofe, la Tierra sufre cambios climáticos que la transforman y la van
convirtiendo en un mundo donde no puede habitar la vida. Esto lleva a que la
humanidad se de prisa para marchar y colonizar las estrellas. La Coalición
Internacional Aerosespacial quiere mandar el hombre a la luna. Pero Elma York,
matemática y piloto que forma parte del proyecto, piensa que ya que tantas
mujeres están involucradas en él debería ser una de ellas la que pisara el
satélite. Elsa luchará para ser la primera mujer astronauta. Y no solo para
eso, sino para romper los prejuicios de la sociedad que la rodea.

Record of a
Spaceborn Few, de Becky Chambers
Editorial: Hodder
& Stoughton/Harper Voyager.
Publicada el 24
de Julio de 2018.
359 páginas.
Libro tercero de
la saga Wayfarers.
No está
directamente relacionado con los anteriores dos libros de Wayfarers, ya que
los protagonistas son diferentes de éstos. No hay una trama propiamente dicha,
y aunque es una novela pausada es esto precisamente lo que necesita esta
historia. El punto fuerte de la autora es crear una empatía entre los
personajes y el lector.
Sinopsis: una
gran parte de la humanidad viaja a bordo de la flota de naves Exodus Fleet, que
orbita alrededor de una estrella que las razas alienígenas inteligentes les
cedieron a los terrícolas. La vida en la flota no es fácil: el gobierno les
proporciona comida y ropa a cambio de un trabajo, pero todos tiene que ayudar a
que las naves sigan volando. No todos se sienten cómodos con este sistema y con
la idea conformista que el gobierno intenta imponer a la sociedad humana.
Muchos de ellos quieren volver a la Tierra, la que fue el hogar de sus
ancestros antes de volverse inhabitable.
Revenant Gun, de Yoon
Ha Lee
Editorial:
Solaris.
Publicada el 12
de Junio de 2018.
427 páginas.
Libro tercero de
la saga The
Machineries of Empire.
Sinopsis:Shuos
Jedao se despierta después de un largo letargo, y se da cuenta que su mente de
cadete de 17 años se encuentra encerrada en un cuerpo de hombre adulto. Cuando
el hexarca Nirai Kujen le ordena reconquistar el hexacrato, Jedao se da cuenta
de que será difícil hacerlo sin recordar siquiera que era un militar y con sus
tropas en contra de él por haber causado una masacre que ni siquiera recuerda.
Mientras esto ocurre, un enemigo que parece saber más de él que él mismo
buscará a Jedao para eliminarlo. Y todo esto en un mundo donde los calendarios
(que funcionan con una mezcla de sangre y magia) son capaces de cambiar la
realidad quántica.
Space Opera, de
Catherynne M. Valente
Editorial: Saga.
Publicada el 4 de
Octubre de 2018.
352 páginas.
Libro primero de
la saga Space Opera.
Sinopsis: las
Guerras de la Sentencia acabaron con la convivencia en la galaxia y casi
eliminaron la vida inteligente en el universo. Ahora, 100 años después de su
final, se ha inventado una tradición para fomentar la paz entre los pueblos y
el ánimo: el Metagalactic Grand Prix. Todas las civilizaciones se reúnen una
vez cada ciclo para participar en un concurso de talentos (una parte concurso
de belleza, una parte lucha de gladiadores y una parte concierto de música).
Pero este acuerdo no deja de ser otra forma de terminar una guerra que no
terminó del todo. Cuando la humanidad descubre las otras razas que habitan la
galaxia y el concurso, decide enviar a los Decibel Jones and the Absolute
Zeros, una banda de Londres que tendrá que luchar con purpurina y guitarras
eléctricas en vez de armas de fuego. El futuro de la raza humana depende de su
habilidad para hacer que todo el universo se apunte a mover el esqueleto.
Spinning Silver, de
Naomi Novik
Editorial: Del
Rey
Publicada el 10
de Julio de 2018.
480 páginas.
Finalista para
los Nebula 2019.
Sinopsis: El
padre de Miryem es prestamista, pero no es muy bueno a nivel profesional:
siempre deja dinero pero le cuesta recuperar el que prestó. Cuando éste deja a
la familia al límite de la pobreza, la chica se encarga de coger el toro por
los cuernos y empieza a cobrar las deudas de la gente del pueblo. Un día se da
cuenta que la bolsa de plata que tenía en las manos se ha convertido en una
bolsa de oro. Cuando la gente empieza a saber lo que Miryem hace, los peligros
la acechan. No solo la persigue el rey para aprovechar su talento, sino que además
las extrañas criaturas que habitan el bosque se mezclan con su destino.

Trail of
Lightning, de Rebecca Roanhorse
Editorial: Saga
Publicada el 26
de Junio de 2018.
287 páginas.
Libro primero
de la saga The
Sixth World.
Finalista para
los Nebula 2019.
Sinopsis: una
gran parte del mundo ha quedado inundada debajo de las aguas por culpa de la
marea que ocasionó el cambio climático. La antigua reserva de indios Navajos
llamada Dinétah parece haber renacido después del desastre, y ahora los dioses
y héroes de las leyendas andan por sus tierras. Pero también los monstruos. Una
cazadora de engendros llamada Maggie Hoskie acude a un pequeño pueblo para
ayudar a encontrar a una niña desaparecida. Maggie, que tiene un gran talento
para asesinar monstruos, es su única esperanza. Cuenta con la ayuda de Kai, un
médico poco convencional. Juntos lucharán para descubrir la verdad que se
esconde detrás de los monstruos y seguir adelante en un mundo de magia oscura
donde la tecnología se ha deteriorado con el tiempo. Pero las desapariciones y
el pasado de Maggie están más atados de lo que ella se imagina.
- La editorial Mai Més Llibres (link a la
web) publicarà Trail of Lightning en catalán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario